
Actividades de Granja : Huerta Ecológica y Animales .
Las actividades de Granja, han de ser contratadas previamente y se imparten para un mínimo de 5 personas. Son un complemento ideal a la estancia, para familias o grupos que se quieran integrar en el medio natural y saludable de la finca que nos rodea. Se pueden contratar durante todo el año para complementar a la estancia en la habitación u opción elegida.
PRECIO DE LA ACTIVIDAD ORGANIZADA : 6 € niño/adulto ( actividad de granja, impartida por personal de la Llosa de Fombona).
NÚMERO MÍNIMO DE PERSONAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 5 personas
NÚMERO MÁXIMO DE PERSONAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: 10 personas
TIEMPO DE LA ACTIVIDAD: Aproximadamente de 1 hora y suelen desarrollarse por las tardes, con previa inscripción.
PARA QUIEN VA DIRIGIDA LA ACTIVIDAD: Única y exclusivamente para todos los huéspedes que se alojen al menos una noche en el Hotel Rural ***La LLosa de Fombona o en Casa de alquiler integro ( apartamento ) Fuente Buena de La LLosa y que hallan contratado la actividad .Va dirigida tanto para adultos como para niños.Los niñ@s han de estar siempre acompañados por sus responsables.
Con esta actividad, se trata de que los huéspedes que lo deseen, tengan un acercamiento a las prácticas de la huerta ecológica y cuidado de los animales de la granja .
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE GRANJA :
Se hace una observación de los animales que se encuentran en la propia finca que rodea las instalaciones.
- Algunos animales puede que se visiten en la cuadra, dando un pequeño paseo por la finca, disfrutando del paisaje.
- Se da de comer a los animales.
- Se acaricia a los animales en la medida de lo posible, siempre en un ambiente tranquilo.
- Seguidamente pasaremos a la huerta, componente importante de una granja .
- En la huerta, se explica de manera básica los cultivos más propios de cada estación así como las herramientas más utilizadas.
Según la estación en la que nos encontremos, se plantarán diferentes tipos de hortalizas, a la vez que se explicará en que momento se encuentre la huerta el día de la visita.
Al final de la actividad, trataremos que el mensaje que reciban, sobre todo los niñ@s, es que hay gran cantidad de alimentos cotidianos que consumimos en nuestras casas y que antes de llegar a las tiendas y los supermercados, han salido de las granjas del medio rural, en unos casos, producidos de manera convencional y otros de manera ecológica.