Banner, apartado blog
Ojos Búho nival en Cabo Peñas

Búho Nival (Bubo scandiacus)en el Espacio Natural Protegido Cabo Peñas.Asturias.

El Búho Nival(Bubo scandiacus) que se aloja en El Espacio Natural  Protegido Cabo Peñas.

Cabo Peñas se encuentra en la zona central de la costa asturiana, ocupando una estrecha franja  litoral del concejo de Gozón.

cabo peñas asturias

Cabo Peñas

Cabo Peñas fue declarado Paisaje Protegido en 1995 por el Decreto 80/1995. Entró a formar parte de la Red Regional de Espacios Naturales Protegidos (RRENP) definida en la Ley 5/1991 de Protección de Espacios Naturales del Principado de Asturias.

La Protección de estos espacios, significa que  son territorios del medio natural, que por sus valores estéticos en  geografía, geología, flora, fauna y culturales son merecedores de una protección especial.

Este ave rapaz tan especial  EL BÚHO NIVAL (Bubo scandiacus) y también conocido como  Búho de las Nieves, ha llegado por casualidad a este espacio y ha  podido reponer fuerzas y descansar de un largo viaje desde el Artico gracias a que este teritorio  reune las cualidades  necesarias para cubrir sus necesidades.

buho nival

Búho Nival (Bubo scandiacus ) en Cabo Peñas Asturias

buho nival en cabo peñas asturias

Búho Nival (Bubo scandiacus) en Cabo Peñas Asturias

La recompensa de más de 25 años de Espacio Natural Protegido es  tener en la actualidad un espacio menos degradado y más conservado,  que ha llegado a convertirse en uno de los lugares más importantes  de observación de aves migratorias .

En el 2003 esta área del litoral asturiano se incluye, de forma parcial, en la lista europea de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) con el objetivo de garantizar la protección y la gestión a largo plazo de las especies de aves, en especial las migradoras, así como de sus hábitats.

Todo ello  coronado con la llegada el 13 de Noviembre del 2021 de  los búhos nivales  que aterrizan por primera vez en España  en el punto más septentrional de Asturias en el Espacio Natural Protegido del Cabo Peñas  lo que ha atraido en estos  últimos dias multitud de personas, llegadas desde diversos puntos de España e incluso Europa.

Para muchas personas esta especie de ave  se trata de un  fetiche, que se desea  observar al menos una vez en la vida.

Ave que se dio a conocer como compañero de Harry Potter  y que de momento a dia de hoy nos  acompaña a las personas que vivimos cobijados del cantabrico, entrados a tierra dentro  de los acantilados del Cabo Peñas, iluminados al atrdecer del haz de  luz del poderoso Faro de Peñas, como así lo contemplamos desde Hotel *** Rural La Llosa de Fombona 

Para reservas y más info consulta nuestras OFERTAS DE TEMPORADA

Mucha suerte para tod@s y muchas gracias a Luis Gutierrez  Molina por cedernos  sus espectaculares fotografias.

buho nival en reposo en cabo peñas

 

USO DE COOKIES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies